De una Máquina de Coser al Mundo Digital: Cómo Leydi Grisales Transformó una Idea en Dos Marcas Exitosas

¿Cómo se hace crecer un negocio desde cero?

Emprender no es fácil. Menos aún cuando se empieza sin recursos, sin un equipo experto, sin respaldo financiero. Pero a veces, todo lo que se necesita es una visión, determinación y entender profundamente al cliente.
La historia de Leydi, fundadora de Prendas Control y Entallarte, es el reflejo de cómo se puede lograr el crecimiento empresarial real, auténtico y escalable, partiendo desde lo más básico.

Este artículo no solo es una historia de éxito. Es una guía inspiradora para quienes buscan hacer crecer su negocio, especialmente en sectores tan retadores como el textil, el ecommerce y el dropshipping. Si estás iniciando o te sientes estancado, sigue leyendo. Esta historia puede cambiar tu enfoque.

Todo Comenzó con una Máquina de Coser y un Propósito Claro

A veces, las mejores ideas nacen de la necesidad y la observación.

Leydi vivía en Medellín, ciudad con tradición textil. Observaba cómo muchas mujeres buscaban sentirse mejor con su cuerpo, pero se enfrentaban a prendas incómodas, poco funcionales, o productos que prometían pero no cumplían. Fue allí cuando decidió actuar.

Con una máquina de coser sencilla y muchas ganas, empezó a confeccionar prendas de control pensadas para la mujer real: cómodas, efectivas y bonitas. Sin grandes planes de negocio al principio, solo con la certeza de que una prenda bien hecha puede mejorar la confianza de quien la usa.

El primer paso fue el más difícil: salir a vender, recibir críticas, ajustar diseños, volver a coser. Pero fue en ese ciclo de mejora continua donde nació la promesa que hoy sostiene sus marcas: escuchar, adaptar y ofrecer calidad real.

Prendas Control: Cuando Conectas con el Cliente, el Crecimiento es Inevitable

El crecimiento de Prendas Control no fue casual. Fue resultado de una obsesión saludable: poner al cliente en el centro de todo.

De los Mercados Locales al Comercio Digital

Prendas Control empezó vendiendo localmente. La estrategia era simple pero poderosa: vender poco, escuchar mucho. Cada clienta se convertía en una fuente de aprendizaje. ¿Qué les incomodaba? ¿Qué querían mejorar? ¿Qué no encontraban en otras marcas?

Este enfoque permitió crear prendas únicas: fajas que no se enrollan, shorts invisibles bajo la ropa, bodys que estilizan sin apretar, y cinturillas que moldean sin incomodidad.
Pero Leydi sabía que si quería escalar, debía digitalizarse.

Aprender del Cliente y Escalar con Inteligencia

La marca dio el salto al ecommerce. Se montó una tienda en Shopify, se empezó a usar WhatsApp Business para atender clientes de forma cercana, y se lanzaron campañas en Facebook Ads y TikTok Ads.

Además, se implementó un sistema de dropshipping que permitía a personas de diferentes países vender los productos sin necesidad de manejar inventario. Esta jugada estratégica no solo impulsó las ventas, sino que creó una comunidad de emprendedores alrededor de la marca.

Hoy, Prendas Control es más que una tienda: es un ecosistema donde clientes, vendedores y el equipo trabajan con un mismo propósito.

Entallarte: La Evolución Natural de una Visión

Cuando muchos ya habrían descansado en su éxito, Leydi dio el siguiente paso: crear una nueva marca que hablara un lenguaje distinto.

Así nació Entallarte, una marca pensada para una generación más joven, visual, conectada al mundo digital, pero con la misma calidad y obsesión por el detalle que caracterizaba a Prendas Control.

Diferente Imagen, Misma Esencia

Entallarte llegó con diseños modernos, campañas atrevidas, influencers y lanzamientos en vivo. Atraía a mujeres que buscaban verse bien, pero también sentirse libres, cómodas, confiadas.
La marca también se expandió a mercados internacionales, especialmente en países como Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Chile, donde el producto tuvo una recepción extraordinaria.

Una Marca con Sentido

Lo más valioso de Entallarte es que no nació para competir con Prendas Control, sino para complementarla y abrir espacio a nuevas voces. Mujeres jóvenes, con otros gustos, con otras necesidades. Pero con el mismo deseo: verse mejor sin dejar de ser ellas mismas.

¿Qué Podemos Aprender de Esta Historia? Lecciones Clave para Hacer Crecer tu Negocio

Leydi no tenía un manual de emprendimiento, pero sus decisiones nos dejan enseñanzas que cualquier emprendedor puede aplicar:

1. Céntrate en el cliente, no en la competencia

Muchos negocios fracasan por obsesionarse con los demás. Leydi se enfocó en su clienta ideal y en resolverle un problema real. Eso la diferenció.

2. No necesitas todo para empezar, solo empezar

La perfección paraliza. La acción construye. Comenzar con lo que tienes es más valioso que esperar el momento ideal.

3. Digitaliza tu negocio, aunque al principio no entiendas todo

Las ventas digitales, el ecommerce y las campañas pagas son oportunidades que multiplican tu alcance. No se necesita ser experto, solo tener la disposición de aprender.

4. Rodéate de gente que crea en tu visión

El crecimiento vino también gracias al equipo, a los aliados estratégicos, a los dropshippers. Crecer no es hacerlo todo solo, es crear una red que te impulse.

5. Evoluciona, pero sin perder tu esencia

Entallarte es el ejemplo de cómo una marca puede evolucionar sin perder su raíz. Lo importante no es solo cambiar, sino crecer con coherencia.

¿Y Si Tú Eres el Próximo Caso de Éxito?

La historia de Leydi es la historia de miles de emprendedores que no se conformaron. Que no se quedaron esperando. Que tomaron acción. Que se equivocaron, sí. Pero también aprendieron, crecieron y hoy inspiran.

Si estás comenzando, si tienes una idea en la cabeza o si ya vendes pero quieres escalar, esta historia es una invitación a actuar.

👉 ¿Qué esperas para crear algo grande?
👉 ¿Por qué no construir un negocio que impacte a otros?
👉 ¿Qué pasaría si tú fueras el próximo nombre que inspira a nuevos emprendedores?

El Verdadero Crecimiento Empresarial Comienza Desde Adentro

Crecer no es solo vender más. Es crear con propósito. Es formar comunidad. Es mantenerse en pie en medio de la incertidumbre. Es inspirar.
Y eso fue lo que hizo Leydi. Y lo que puedes hacer tú.

No necesitas ser perfecta. Solo necesitas empezar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio